23 cursos online gratuitos que inician el 23 de abril

El Eterno Estudiante 2018-04-24

¡23 el 23! Hoy les presentamos una lista de 23 cursos virtuales y gratuitos que comienzan el día lunes 23 de abril. Los cursos que presentamos cuentan con el aval y reconocimiento de las universidades mejor rankeadas del mundo, una razón más para sentirse tentado a participar.

Sólo tienes que explorar la lista de enlaces que compartimos más abajo para acceder a la agenda de cursos y los pasos necesarios para registrarte de forma gratuita. Aunque la mayoría de cursos cuenta con la posibilidad de solicitar una acreditación oficial que certifique tu formación, este beneficio tiene un costo de entre 30 y 50 dólares americanos. Pero claro, la certificación es opcional, por lo tanto, podremos acceder a los cursos y todo el material audiovisual de forma gratuita.

 

#1. La disrupción del Blockchain

Certificado por: Universidad Austral.

Muchas personas ya conocen al bitcoin, la moneda digital que en pocos años pasó de valer unos pocos centavos a miles de dólares. Pero es sólo la punta del iceberg de un fenómeno mucho más grande.

Enlace: Ir al curso.


#2. Liderazgo Instruccional: Perspectiva Global y Prácticas Locales

Certificado por: Pontificia Universidad Católica de Chile.

El curso Liderazgo Instruccional: Perspectiva Local y Prácticas locales, es una instancia para que profesores, líderes escolares y profesionales de la educación puedan actualizar sus conocimientos y potenciar la enseñanza y el aprendizaje de los estudiantes.

Enlace: Ir al curso.


#3. Hacia una práctica constructivista en el aula

Certificado por: Pontificia Universidad Católica de Chile.

El curso trata temas fundamentales para lograr diseñar clases desde una concepción constructivista considerando diversidad de experiencias de aprendizaje e integración adecuada de la tecnología.

Enlace: Ir al curso.


#4. Gestión Empresarial Exitosa para Pymes

Certificado por: Pontificia Universidad Católica de Chile.

Este curso tiene como objetivo fortalecer las capacidades de gestión de pequeños y medianos empresarios, y personas interesadas en emprender.

Enlace: Ir al curso.


#5. La Web Semántica: Herramientas para la publicación y extracción efectiva de información en la Web

Certificado por: Pontificia Universidad Católica de Chile.

Al finalizar el curso, los participantes serán capaces de entender los conceptos fundamentales de la Web Semántica y sus principales tecnologías, y desarrollar sus propias aplicaciones utilizando las tecnologías de la Web Semántica.

Enlace: Ir al curso.


#6. Criterios para la Gestión y el Aseguramiento de la Calidad en la Educación Superior

Certificado por: Universidad de Chile.

El presente curso tiene como propósito comprender el concepto, componentes e implicancias en la Gestión y Aseguramiento de la Calidad en la Educación Superior.

Enlace: Ir al curso.


#7. Marketing Gerencial

Certificado por: Universidad de Chile.

Este Programa entrega elementos básicos para la creación de una estrategia de marketing al nivel de los negocios o de las unidades de negocios. El objetivo global del programa es desarrollar las habilidades de pensar estratégicamente los problemas de marketing y sus posibles soluciones.

Enlace: Ir al curso.


#8. Potenciando mi aprendizaje en el primer año de Universidad

Certificado por: Universidad de Chile.

El propósito del curso es acompañar a los estudiantes de primer año a potenciar sus aprendizajes, con la finalidad de fomentar una buena experiencia en la universidad.

Enlace: Ir al curso.


#9. Cómo enfrentar la primera experiencia laboral.

Certificado por: Universidad de Chile.

Al finalizar este curso, los estudiantes aprenderán estrategias que les permitan desarrollar una mejor presentación e inserción en el mercado laboral, sobre la base de las habilidades que actualmente demanda el mundo del trabajo.

Enlace: Ir al curso.


#10. Marketing Verde

Certificado por: Universidad de los Andes.

Al finalizar este curso serás capaz de diseñar y ejecutar campañas para productos, servicios o iniciativas relacionadas con algún tema ambiental, así como también de crear propuestas de valor para cualquier producto o servicio con criterios de sostenibilidad ambiental, es decir, generando el mayor valor para la marca y el menor impacto posible en el entorno.

Enlace: Ir al curso.


#11. Bienestar, equidad y derechos humanos

Certificado por: Universidad de los Andes.

Este curso ha sido diseñado para cualquier persona que se encuentra inconforme o preocupada con muchas de las cosas que pasan a su alrededor. Personas que saben que lo que ocurre no está bien pero no saben cómo pueden aportar para cambiarlas, o de qué manera pueden facilitar el análisis crítico de esas situaciones por parte de las personas que están involucradas.

Enlace: Ir al curso.


#12. Tesoros de la Física y sus Descubridores I

Certificado por: Universidad de los Andes.

Con este curso para amantes de la ciencia, sin requisitos previos, adquieres una mejor imagen y perspectiva del universo, de su orden, del cosmos, formas de pensar, principios fundamentales para comprender mejor lo que existe, incluso para maravillarnos con nuestra propia existencia.

Enlace: Ir al curso.


#13. Introducción a la programación orientada a objetos en Java

Certificado por: Universidad de los Andes.

El propósito de este curso es ofrecerle un ambiente interactivo orientado a construir aprendizajes sobre el lenguaje de la programación en Java para la creación y manipulación de objetos. La estrategia pedagógica empleada es el aprendizaje activo basado en casos.

Enlace: Ir al curso.


#14. Diseño de proyectos para promover el bienestar

Certificado por: Universidad de los Andes.

Este curso está dirigido a personas que están interesadas en promover el bienestar de individuos, grupos, familias, comunidades, organizaciones e instituciones a través de la intervención social.

Enlace: Ir al curso.


#15. Democracia y decisiones públicas. Introducción al análisis de políticas públicas

Certificado por: Universitat Autònoma de Barcelona.

¿Qué son las políticas públicas? Son la plasmación más concreta de la política. Lo que los gobiernos hacen, y dejan de hacer, para hacer frente a los problemas colectivos. Este curso trata sobre cómo se decide qué problemas abordar y qué soluciones adoptar. Un proceso primordialmente político y social que suele escapar al análisis puramente racional.

Enlace: Ir al curso.


#16. Sistemas Digitales: De las puertas lógicas al procesador

Certificado por: Universitat Autònoma de Barcelona.

En este curso aprenderemos los fundamentos del diseño de los circuitos digitales actuales, siguiendo una orientación eminentemente práctica.

Enlace: Ir al curso.


#17. ¿Qué hacen los buenos directivos? Prioridades de la Alta Dirección

Certificado por: IESE Business School.

Este curso persigue adentrarse en la realidad del trabajo de un alto ejecutivo: lo qué hace y cómo lo hace. Es un hecho conocido que la mayoría de altos directivos dedican hasta el 90% de su tiempo al día a día y menos del 10% a las tareas asociadas al pensamiento estratégico en la organización.

Enlace: Ir al curso.


#18. La gestión de personas y equipos

Certificado por: IESE Business School.

Este curso está pensado para cualquier persona que quiera mejorar sus habilidades directivas conociendo los pilares básicos del comportamiento en una organización.

Enlace: Ir al curso.


#19. Introducción a la Contabilidad Financiera

Certificado por: IESE Business School.

Este curso está dirigido principalmente a los graduados que empiezan su carrera profesional y a cualquier persona (directores, emprendedores, etc.) que necesite entender los conceptos básicos de la contabilidad para aplicarlos en su trabajo.

Enlace: Ir al curso.


#20. Introducción a Data Science: Programación Estadística con R

Certificado por: Universidad Nacional Autónoma de México.

Este curso te proporcionará las bases del lenguaje de programación estadística R, la lengua franca de la estadística, el cual te permitirá escribir programas que lean, manipulen y analicen datos cuantitativos.

Enlace: Ir al curso.


#21. Evaluación de peligros y riesgos por fenómenos naturales

Certificado por: Universidad Nacional Autónoma de México.

Reconocer el conocimiento básico sobre los factores físicos y sociales que condicionan el riesgo de una sociedad por fenómenos extremos de origen natural (sismos, huracanes, etc.) y promover las acciones necesarias para reducir el impacto de los desastres en una comunidad.

Enlace: Ir al curso.


#22. Aprender

Certificado por: Universidad Nacional Autónoma de México.

En APRENDER conocerás y pondrás en práctica, de forma sencilla y práctica, resultados de investigación recientes sobre los procesos de lectura, almacenamiento de información, recuperación de recuerdos y velocidad de procesamiento. Así, podrás utilizar, de forma eficiente, estrategias y técnicas muy útiles en tu vida académica, profesional y cotidiana.

Enlace: Ir al curso.


#23. Control automático: La tecnología invisible

Certificado por: Universidad Nacional Autónoma de México.

Con este curso, los participantes conocerán la aplicación de los sistemas de control y algunos ejemplos de ellos. Además, revisarán a grandes rasgos sus características básicas y sus diferentes representaciones, con especial énfasis en el modelado matemático.

Enlace: Ir al curso.