Abierta la inscripción a Maestría online en Ingeniería de Software
El Eterno Estudiante 2019-12-06
La Universidad de los Andes (Colombia) anunció su intención de desarrollar una Maestría en Ingeniería de Software, en convenio con la plataforma Coursera, la cual buscará disminuir esta brecha de habilidades en la población de habla hispana.
La maestría en línea en Ingeniería de Software (MISO) será el primer posgrado en ingeniería de software completamente en línea de una de las mejores universidades de América Latina y el primer grado en español en la plataforma Coursera.
El mercado global de software está a la vanguardia del cambio y ha sido testigo de un notable crecimiento que continuará sin pausa. El software impregna organizaciones de todos los tamaños y en todas las industrias, sin embargo, existe un desafío importante: no hay suficientes profesionales calificados para cumplir con esos roles. Actualmente, Latinoamérica tiene una escasez estimada de casi 450,000 profesionales de TI, con una brecha de más de 25,000 solamente en Colombia. Son pocos los profesionales con capacidad de liderazgo y conocimientos profundos de las técnicas modernas de diseño y construcción de software.
Puedes solicitar más información sobre la maestría a través del siguiente enlace: Maestría en Ingeniería de Software.
El estudiante estará guiado por profesores y tutores expertos en el área, y tendrán apoyo con tecnologías, herramientas e infraestructura computacional de última generación, ofreciendo una experiencia de aprendizaje superior.
“Las empresas de hoy necesitan ingenieros de software que puedan liderar equipos, coordinar proyectos complejos y traer nuevas ideas de vanguardia pero no hay suficientes graduados calificados en América Latina para ayudar a que la industria avance”, señaló Alfonso Reyes, Decano de la Facultad de Ingeniería de Los Andes. “Nos complace esta alianza con Coursera para desarrollar nuestro primer programa en línea que capacite a más estudiantes de todo el mundo para que aspiren en roles avanzados en este campo. El plan de estudios tendrá como objetivo atender las necesidades de la próxima generación de ingenieros de software y abordar el déficit de habilidades en Colombia y más allá”.
Puedes solicitar más información sobre la maestría a través del siguiente enlace: Maestría en Ingeniería de Software.