Los 10 mejores cursos gratuitos para hacer en 2020

El Eterno Estudiante 2020-01-08

Este nuevo año te traemos una selección de los 10 mejores cursos en línea y gratuitos a los que puedes inscribirte desde la comodidad de tu hogar. Los cursos son impartidos por universidades de varios países y se encuentran alojados en Coursera, la mayor plataforma de cursos en línea gratuitos.

Al momento de inscribirse a alguno de los siguientes cursos, tendremos la posibilidad de hacerlo de forma gratuita y acceder a la formación completa, o podremos hacer el pago de un pequeño monto para recibir el certificado de finalización. En caso de estar entre sus posibilidades, les recomendamos hacer el pago por la certificación, ya que actualmente este tipo de cursos son muy valorados por los reclutadores de personal.

Top 10 cursos online gratis 2020

#1. Camino a la Excelencia en Gestión de Proyectos

El curso “Camino a la excelencia en gestión de proyectos” describe los tres principales componentes de Lean Project Management (Gestión de Proyectos sin Pérdidas). Este curso está acreditado por la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Enlace al curso: Camino a la excelencia en gestión de proyectos.


#2. Programa especializado Hacer negocios en América Latina

Conocer el contexto social, político, económico y de negocios en Latinoamérica, con el fin de diseñar una estrategia de negocios exitosa en la región, entender el contexto cambiante y entender las oportunidades que brinda la región para empresarios latinoamericanos y de fuera de la región. Este programa especializado está acreditado por la Universidad de los Andes, el Tecnológico de Monterrey y la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Enlace al curso: Programa especializado Hacer negocios en América Latina.


#3. Aprendiendo a programar con Python

Al finalizar el curso, serás capaz de desarrollar tus propios programas en Python y de seguir explorando para construir nuevos programas y cada vez más complejos. Este curso es el primer paso para convertirte en un/a profesional con habilidades básicas de programación y abrirte la puerta al futuro. Este curso está acreditado por la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Enlace al curso: Aprendiendo a programar con Python.


#4. Certificado profesional de Soporte de Tecnologías de la Información de Google

Este certificado, compuesto por cinco cursos y desarrollado por Google, incluye un innovador plan de estudios diseñado para prepararte para un cargo de nivel inicial en soporte de tecnologías de la información (TI). Comenzar una carrera en TI te brindará la oportunidad de trabajar en una gran variedad de empresas: tanto globales como Google o más pequeñas en tu ciudad.

Enlace al curso: Certificado profesional de Soporte de Tecnologías de la Información de Google.


#5. Atención Primaria en Salud

Este MOOC permite a los participantes adquirir competencias para reconocer los elementos de un modelo de atención a personas con ENT, basándose en un marco conceptual y en estrategias aplicadas desde la atención primaria en salud, y desde el trabajo con las familias de personas que padecen este tipo de enfermedades. Este curso está acreditado por la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Enlace al curso: Atención Primaria en Salud.


#6. Contabilidad para no contadores

En este curso, vas a entrar al fascinante mundo de la contabilidad. Esta técnica te permitirá tomar decisiones en tu vida empresarial, corporativa, personal, profesional y de emprendedor. Entrarás al mundo de la Contabilidad para no Contadores. Este curso está acreditado por la Universidad Nacional Autónoma de México.

Enlace al curso: Contabilidad para no contadores.


#7. Cómo hacer una tesis

El participante en proceso de titulación o que están finalizando estudios universitarios, será capaz de elaborar una tesis en seis meses; por medio de las herramientas adquiridas en cada módulo, a fin de que las conjuguen con los conocimientos, habilidades y aptitudes con que cuentan e impulsando sus capacidades de investigación. Este curso está acreditado por la Universidad Nacional Autónoma de México.

Enlace al curso: Cómo hacer una tesis.


#8. Gestión Empresarial Exitosa para Pymes

Este curso tiene como objetivo fortalecer las capacidades de gestión de pequeños y medianos empresarios, y personas interesadas en emprender. El Programa Pyme de la Pontificia Universidad Católica de Chile te invita a profundizar sobre lo que se requiere para ser un empresario exitoso y a aprender buenas prácticas en dirección de empresas que permitan crear valor al cliente, a través del marketing y herramientas comerciales.

Enlace al curso: Gestión Empresarial Exitosa para Pymes.


#9. Finanzas personales

Este curso dotará a sus participantes con las herramientas que le permitirán llevar a cabo una planeación financiera personal y entender la necesidad de salvaguardar su patrimonio y recursos financieros, así como los requerimientos mínimos que se deben considerar para tomar buenas decisiones financieras. Este curso está acreditado por la Universidad Nacional Autónoma de México.

Enlace al curso: Finanzas personales.


#10. Marketing Gerencial

Este Programa entrega elementos básicos para la creación de una estrategia de marketing al nivel de los negocios o de las unidades de negocios. El objetivo global del programa es desarrollar las habilidades de pensar estratégicamente los problemas de marketing y sus posibles soluciones. Este curso está acreditado por la Universidad de Chile.

Enlace al curso: Marketing Gerencial.