Cocina Vegetariana

InfoLibros.org 2020-08-11

Cocina Vegetariana

Cocina-vegetariana

Si estás investigando sobre la cocina vegetariana, porque te interesa adoptar este estilo de vida, quédate leyendo, pues te daremos las claves que te orientarán en este fascinante mundo.

Como movimiento, el vegetarianismo va más allá de la alimentación sin alimentos de origen animal, sino que también tiene un fundamento moral y filosófico. Apoyan el equilibrio de la vida en el planeta y está en contra de la conducta humana depredadora en exceso.

La cocina vegetariana forma parte importante para la experimentación de manera concreta de esta ideología. Con el fin de que comprendas mejor el mundo vegetariano, nos adentraremos en conceptos básicos, así como en los tipos y características de su cocina.

Al finalizar te recomendamos que visites

| Libros Recomendados: 10 Libros de Cocina Vegetariana [Los Más Recomendados]

| Libros Gratis: +30 Libros de Cocina Vegetariana Gratis [PDF]

¿Qué es el vegetarianismo?

Surge como concepto y término en 1842 con la creación de la Sociedad Vegetariana del Reino Unido. Se fundamenta en los valores del respeto y convivencia armoniosa con otros seres vivos en el planeta.

En este sentido, la dieta vegetariana está basada en ideales ecológicos y de respeto por la vida animal. Básicamente, esta tendencia en la alimentación cobra más fuerza al tiempo que la industria alimentaria se enfoca en la producción masiva de productos agropecuarios.

Algunas corrientes del vegetarianismo aseguran que la alimentación basada en frutas, vegetales y legumbres, es más saludable y previene enfermedades graves y crónicas como el cáncer, la diabetes o las de tipo cardiovascular.

¿Quiénes son los vegetarianos?

Son las personas que se niegan a consumir todo tipo de animal, incluso, algunos no comen derivados, como los lácteos y huevos. Su dieta es a base de vegetales, frutas y legumbres y dependiendo de la modalidad, algunos consumen ciertos derivados.

Tipos de dieta vegetariana

Según los alimentos que se permitan, los vegetarianos se diferencian unos de otros. Veamos cada tipo:

Vegana: dieta estricta donde las personas se abstienen de comer animales y sus derivados, como miel, lácteos y huevos.

Apivegetariana: dieta vegetariana que incluye la miel de abeja.

Ovovegetariana: dieta vegetariana que incluye el consumo de huevos.

Lactovegetariana: es la dieta vegetariana que permite el consumo de lácteos.

Ovolactovegetariana: es aquella dieta vegetariana que admite huevos y lácteos.

Crudívora: es aquella donde todos los alimentos se consumen crudos.

Frugívora: se trata de la dieta vegetariana que solo incluye el consumo de frutas.

Beneficios de la dieta vegetariana

Previene enfermedades crónicas

Algunos estudios han revelado que la dieta vegetariana es beneficiosa para la salud. Podría prevenir enfermedades como el cáncer, la diabetes, la presión alta y los infartos. Esto se debe a que no contiene grasas saturadas, es altamente alcalina, baja contenido en sodio y alta en fibra.

Facilita una digestión sana

Los alimentos de esta dieta no se pudren en el intestino, por lo que se previenen infecciones estomacales. Además, contribuye a la correcta digestión de los alimentos por su alto contenido en fibra.

Incrementa niveles de energía

Si se hace bien, el consumo de carbohidratos complejos y grasas vegetales aporta excelentes niveles de energía. Las personas se sienten fuertes, resistentes y vitales para la actividad física.

Permite el descanso de vísceras

Las vísceras descansan pues no tiene trabajo excesivo para neutralizar la toxicidad de los alimentos de origen animal.

Recomendaciones para una dieta vegetariana óptima

  • Asegurarse de que se consume suficiente proteínas vegetales. Se recomienda mezclar legumbres con cereales para recibir mayor cantidad de aminoácidos.
  • Sustituir la leche animal por otras fuentes de calcio como el tofu y algunos cereales.
  • Consumir suficientes oleaginosas (frutos secos) para suplir la falta de omega 3 proveniente del pescado.
  • Ingerir vitamina B12 en forma de suplemento, ya que esta solo se consigue en las carnes animales y su ausencia puede dificultar la absorción del hierro.
  • Consultar con un nutricionista.

Te invitamos a que consultes nuestra biblioteca virtual donde encontrarás una gran colección de libros sobre cocina vegetariana. Muchos de ellos podrás descargarlos de forma inmediata y gratis a tus dispositivos electrónicos.

¿Quieres libros de Cocina y Bebidas en formato PDF?

La entrada Cocina Vegetariana se publicó primero en InfoLibros.org.