Los Mejores 6 Libros de Hermann Hesse [PDF]

InfoLibros.org 2020-09-17

Los Mejores 6 Libros de Hermann Hesse [PDF]

Libros-de-Hermann-Hesse

Hoy te presentamos una colección con los mejores 6 libros de Hermann Hesse. Pero antes, un poco sobre la visa de este escritor alemán.

Hermann Hesse nació el 2 de julio de 1877 en Calw, Alemania. Creció en Calw y en Basilea. Asistió brevemente a la escuela en Göppingen antes, a instancias de su padre, ingresó en el seminario de Maulbronn en 1891. Aunque era un estudiante modelo, no pudo adaptarse y se fue menos de un año después.

Hesse, que aspiraba a ser poeta, fue aprendiz en una fábrica de relojes de torre de Calw y más tarde en una librería de Tubinga. Expresaría su disgusto por la educación convencional en la novela «Bajo las ruedas» de 1906; en la que un estudiante demasiado diligente se ve impulsado a la autodestrucción.

Hesse publicó su primer libro, una colección de poemas, en 1899. Permaneció en el negocio de la venta de libros hasta 1904, cuando se convirtió en escritor independiente y publicó su primera novela «Peter Camenzind», sobre un escritor fracasado y disipado. La novela fue un éxito, y Hesse volvió al tema de la búsqueda interior y exterior de un artista en «Gertrud» de 1910 y «Rosshalde» de 1914. Una visita a la India en estos años se reflejó más tarde en «Siddhartha» de 1922, una ambientada en la India en la época de Buda, sobre la búsqueda de la iluminación.

Durante la Primera Guerra Mundial, Hesse vivió en la Suiza neutral, escribió denuncias del militarismo y el nacionalismo y editó una revista para prisioneros de guerra e internados alemanes. Se convirtió en residente permanente de Suiza en 1919 y ciudadano en 1923, instalándose en Montagnola.

Un sentido cada vez más profundo de crisis personal llevó a Hesse al psicoanálisis con J.B. Lang, un discípulo de Carl Jung. La influencia del análisis aparece en «Demian» de 1919, un examen del logro de la autoconciencia por parte de un adolescente con problemas. Esta novela tuvo un efecto generalizado en una Alemania atribulada e hizo famoso a su autor. El trabajo posterior de Hesse muestra su interés por los conceptos junguianos de introversión y extraversión, el inconsciente colectivo, el idealismo y los símbolos.

En «Steppenwolf» de 1927; describe el conflicto entre la aceptación burguesa y la autorrealización espiritual en un hombre de mediana edad. En «Narcissus y Goldmund» de 1930; un asceta intelectual que se contenta con la fe religiosa establecida se contrasta con un sensualista artístico que persigue su propia forma de salvación. La última y más larga novela de Hesse «The Glass Bead Game y Magister Ludi» de 1943; está ambientada en el siglo XXIII. En esta, Hesse vuelve a explorar el dualismo de la vida contemplativa y activa. Posteriormente publicó cartas, ensayos e historias.

Después de la Segunda Guerra Mundial, la popularidad de Hesse entre los lectores alemanes se disparó. Su llamado a la autorrealización y su celebración del misticismo oriental lo transformaron en una especie de figura de culto para los jóvenes de habla inglesa en las décadas de 1960 y 1970.

Hesse recibió el Premio Nobel de Literatura en 1946. Falleció el 9 de agosto de 1962 en Montagnola, Suiza.

Los mejores 6 libros de Hermann Hesse para descargar en PDF

(Tabla de contenidos)

  1. Siddhartha año 1922
  2. El lobo estepario año 1927
  3. Demian año 1919
  4. Bajo las ruedas año 1906
  5. La Ruta Interior año 1919
  6. Tres Momentos de una Vida año 1915

1) Siddhartha

Siddhartha - autor Hermann Hesse

Siddhartha es una novela de 1922 que trata sobre el viaje espiritual de autodescubrimiento de un hombre llamado Siddhartha durante la época del Buda Gautama. El libro, novela novena de Hesse, fue escrito en alemán, en un estilo lírico simple. Se publicó en los Estados Unidos en 1951 y se volvió influyente durante la década de 1960. Hesse dedicó la primera parte a Romain Rolland y la segunda a Wilhelm Gundert, su primo.

La palabra Siddhartha se compone de dos palabras en idioma sánscrito, siddha (logrado) + artha (lo que se buscó), que juntas significan «el que ha encontrado el significado (de la existencia)» o «el que ha alcanzado sus objetivos». De hecho, el propio nombre del Buda, antes de su renuncia, era Siddhartha Gautama, Príncipe de Kapilavastu. En este libro, se hace referencia al Buda como «Gotama».

Leer el libro

2) El lobo estepario

El lobo estepario - autor Hermann Hesse

El lobo estepario es una novela del escritor suizo-alemán publicada en 1927. Décima novela de Hesse, es uno de los títulos más célebres del escritor, que combina el estilo autobiográfico con algunos elementos de fantasía, especialmente hacia el final de la obra.

El libro es en gran parte un reflejo de la profunda crisis espiritual que sufrió Hesse en la década de 1920, mientras retrata la división del protagonista entre su humanidad y su lobuna apariencia huraña, su agresividad y su desarraigo. ​ La novela se convirtió en un éxito internacional, a pesar de que Hesse demandó posteriormente que el libro fue mal interpretado en gran medida.

Leer el libro

Noticias de la web que te podrían interesar:

(sc_adv_out = window.sc_adv_out || []).push({ id : "792830", domain : "n.ads1-adnow.com", no_div: false });

3) Demian

Demian - autor Hermann Hesse

Demian narra la historia de la juventud de Emil Sinclair. Demian se publicó por primera vez con el seudónimo de «Emil Sinclair», el nombre del narrador de la historia, pero luego se reveló que Hesse era el autor.

Emil Sinclair es un joven criado en un hogar de clase media, en medio de lo que se describe como un Scheinwelt, un juego de palabras que significa «mundo de luz» y «mundo de ilusión». Toda la existencia de Sinclair se puede resumir como una lucha entre dos mundos: el mundo del espectáculo de la ilusión (relacionado con el concepto hindú de maya) y el mundo real, el mundo de la verdad espiritual. Acompañado e impulsado por su misterioso compañero de clase y amigo ‘Max Demian’, se separa y se rebela contra los ideales superficiales del mundo de las apariencias y finalmente despierta en una realización de sí mismo.

Leer el libro

4) Bajo las ruedas

Bajo las ruedas - autor Hermann Hesse

Bajo de la rueda es una novela que critica severamente la educación que se centra únicamente en el rendimiento académico de los estudiantes. También hay elementos autobiográficos en la historia, ya que asistió y fue expulsado del seminario descrito.

Bajo de la rueda es la historia de Hans Giebenrath, un niño talentoso enviado a un seminario en Maulbronn. Su educación se centra completamente en incrementar sus conocimientos y descuida el desarrollo personal. Su amistad con Hermann Heilner, un compañero de estudios más liberal, es una fuente de consuelo para Hans. Heilner es expulsado del seminario y Giebenrath es enviado a casa después de que su rendimiento académico disminuye y aparecen síntomas de enfermedad mental.

De regreso a casa, le resulta difícil afrontar su situación, ya que ha perdido la mayor parte de su infancia en los estudios escolares y, nunca ha formado relaciones personales duraderas con nadie en su pueblo.

Leer el libro

5) La Ruta Interior

La Ruta Interior - autor Hermann Hesse (1)

La Ruta Interior de Hesse está integrada por tres narraciones: Alma de niño, Klein y Wagner y El último verano de Klingsor. Ésta es una de las obras que hicieron célebre al gran escritor alemán y lo catapultaron al Premio Nobel de Literatura de 1946.

Alma de niño, es el magistral análisis del comportamiento y los estados de ánimo de un muchacho que comete un insignificante hurto en su propia casa y se angustia pensando en las consecuencias de lo que ha hecho. Klein y Wagner, es la historia de un empleado que se convierte en delincuente y rompe con su vida anterior completa e irrevocablemente.

En El último verano de Klingsor, Hesse nos describe los últimos meses de la vida del pintor Klingsor, meses llenos de deseos de vivir y de obsesión por el trabajo y en los que plantea el presentimiento de la muerte próxima.

Leer el libro

6) Tres Momentos de una Vida

Tres Momentos de una Vida - autor Hermann Hesse

Tres momentos de una vida de 1915, es una de las principales obras de la primera etapa de Hermann Hesse.

El vagabundo Knulp, lleno de espontáneo afecto a la humanidad y a la naturaleza, halla la propia felicidad y sublima su existencia haciendo el bien a quienes le rodean. En esa estampa de poesía casi franciscana, el consumado arte de Hesse expresa admirablemente la nostalgia de la infancia, edad en la que es posible abandonarse inocentemente a los sentidos y vivir la existencia en plenitud.

Leer el libro

La entrada Los Mejores 6 Libros de Hermann Hesse [PDF] se publicó primero en InfoLibros.org.