Conoce la importancia de la farmacología en la actualidad

InfoLibros.org 2020-09-17

Conoce la importancia de la farmacología en la actualidad

Desde tiempos inmemoriales, los seres humanos han estudiado las propiedades de las plantas con fines medicinales. ¿Quieres saber en qué se ha convertido esta labor y su repercusión en el mundo actual? Aquí te lo contaremos.

Con el pasar de los siglos, los avances en materia tecnológica y científica han contribuido a desarrollar lo que hoy conocemos como fármacos. Estos tienen su base en esos componentes naturales presentes en las hierbas y otros seres vivos, junto con un procesamiento químico cuidadoso.

Descubre, a continuación, la relevancia social de la farmacología y cómo es imprescindible para la salud pública en la actualidad.

Al finalizar te recomendamos que visites

| Libros Recomendados: 5 Libros de Farmacología [Los Más Recomendados]

| Libros Gratis: +40 Libros de Farmacología Gratis [PDF]

Breve recorrido histórico por la farmacología

Breve recorrido histórico por la farmacología

Hagamos un breve recorrido por la interesante historia de la farmacología para que comprendas su gran valor social.

Farmacología en la antigüedad

El poder curativo de las plantas se ha usado desde tiempos remotos. La historia de la farmacología está atada a la de la humanidad y la medicina.

En Mesopotamia (2.800 a.C.) se usaba el aloe, el benjuí, la mirra y otras sustancias como ungüentos y perfumes.

En China (5000 a.C.), se hacían fórmulas con sándalo, jazmín, apio, soja, y se practicaba la acupuntura y el masaje.

En el papiro de Ebers, perteneciente a la Dinastía de Ramses I (Egipto, 1352 a.C) se registra el uso de 700 drogas y 800 prescripciones de las mismas. El opio, la mirra, la nuez vómica, el cáñamo, el ajenjo y el beleño se usaban comúnmente en esa época para fines curativos.

En Grecia (460-370 a.C.), con la llegada de Hipócrates, se promueven unos principios fundamentales que dictan el poder de la naturaleza. Era común el uso de hierbas como el opio, el cannabis y el beleño como una fórmula para aliviar el dolor.

En el Lexicum de Alejandría se registran más de mil fórmulas de remedios. Se solía usar el orégano como paliativo para problemas digestivos y la col como un remedio universal.

En Persia (980-1037) Avicena colecciona miles de fórmulas magistrales en un texto que se llamó “El Libro de la Curación”.

Farmacología en la Edad Media y el Renacimiento

Entre el Medioevo y el Renacimiento se dio la entrada de los alquimistas en Europa, donde se combinaban diferentes compuestos químicos al calor del fuego y la ebullición de los líquidos, con el fin de obtener el elixir de la eterna juventud. Durante esta etapa también se hace popular la cicuta, una hierba de la que se extraía un veneno letal.

Paracelso (1493-1541) dio un importante paso, con el uso de la alquimia: Produjo fármacos con base en plantas.

Farmacología en la Edad Moderna

El siglo XIX se erigió triunfal con Caude Bernard (1813-1878) quien creara la farmacodinámica y explicara la ubicación de los puntos de acción de los fármacos en el cuerpo.

Es también en este siglo donde se produce la llamada Edad de Oro de la microbiología con Louis Pasteur, quien descubrió que los gérmenes podían eliminarse de un producto sometiéndolo a altas temperaturas.

En el siglo XX el descubrimiento más importante fue el de Alexander Fleming (1928) quien dejara muestras de estafilococo (bacterias) en su laboratorio debido a un viaje. A su regreso descubrió que las muestras se habían contaminado con un hongo del tipo Penicillium, el cual mató al estafilococo. Así se descubrió la penicilina que cambiaría por completo la historia de la farmacología.

La farmacología en la actualidad

Objetivos-del-Romance

Hoy en día, la farmacología es mucho más sofisticada, gracias a los avances tecnológicos y de la ciencia, que dejó un gran legado de siglos anteriores.

La industria farmacéutica es gigante, está en manos privadas y mueve una gran cantidad de dinero. Se centra en el control de enfermedades usando sustancia exhaustivamente elaboradas y testeadas con sumo cuidado, por lo general, primero en animales y luego en humanos.

Entre otras cosas, la farmacología pone a disposición de la ciencia sus estudios acerca de la efectividad y seguridad de los medicamentos.

Aprende mucho más sobre este interesante tema, echando un vistazo a nuestra selección de los más variados libros sobre farmacología, cargados de conocimiento libre y al alcance de tu mano.

¿Quieres libros de Medicina en formato PDF?

La entrada Conoce la importancia de la farmacología en la actualidad se publicó primero en InfoLibros.org.