15 Escritores Franceses Ganadores del Premio Nobel

InfoLibros.org 2022-09-23

Francia es uno de los países de mayor influencia en el panorama literario global.

El país europeo es la cuna de algunos de los poetas, narradores y filósofos más importantes del mundo, y es la nación con el mayor número de ganadores del Premio Nobel de Literatura.

La literatura francesa ganadora del Nobel estuvo profundamente marcada por los cambios que se produjeron durante el siglo XX en la sociedad mundial.

Muchos de sus autores reflejaron en sus prosas las crisis políticas, sociales, morales, artísticas y filosóficas que atravesó el país en momentos históricos específicos, como la Segunda Guerra Mundial.

A continuación, te contaremos más sobre los autores que dieron forma a la cultura francesa contemporánea y conocerás por qué la Academia Sueca se ha inclinado por la prosa de 15 franceses ganadores Nobel de Literatura.

Al finalizar te invitamos a que visites:

| Libros Gratis: +15 Libros de Premios Nobel de Literatura ¡Gratis! [PDF]

| Libros Recomendados: Los Mejores 25 Libros que Debes Leer [Pagos]

| Autores Clásicos: +350 Libros de Autores Clásicos

Sully Prudhomme  (1901)

René François Armand Prudhomme (París, 1839 – Septiembre, 1907), mejor conocido como Sully Prudhomme, fue un poeta y ensayista parisino, conocido por el férreo idealismo presente en sus creaciones.

Se convirtió en el primer ganador del Premio Nobel de Literatura en el año 1901.

Prudhomme perteneció a la escuela parnasiana, una agrupación de poetas que buscaban la esencia clásica y elegante de la poesía tradicional de Theóphile Gauthier.

La poesía del Prudhomme estuvo impregnada de esta estética, pero con un interés especial por la filosofía y la ciencia.

Obras

Para Prudhomme, los sentimientos y emociones debían cantarse, pero nunca personalizarse. Algunas de sus obras más importantes son:

  • Les Solitudes, 1869
  • La France, 1874
  • La Justice, 1878
  • Le Bonheur, 1888
  • Épaves, 1908

Motivación del premio

La Academia Sueca otorgó el galardón a Sully Prudhomme “en especial reconocimiento a su composición poética, que da evidencia de elevado idealismo, perfección artística y una rara combinación de las cualidades del corazón y el intelecto”.

Frédéric Mistral (1904)

Frédéric Mistral (Provenza, 1830 – Maillane, 1914) fue un escritor y poeta francés en lengua occitana. Fue el creador del Félibrige, un movimiento cultural que buscaba devolverle a la literatura provenzal la gloria del pasado.

Aunque estudió derecho, se dedicó su vida entera a la producción poética.

Mistral donó el dinero recibido por el Premio Nobel de Literatura a un museo vinculado a la cultura provenzal.

El lenguaje de su tierra y sus costumbres engalanan todo el contenido de sus poemas. Miréio, su obra cúspide, fue publicada en 1859 tras ocho años de arduo esfuerzo.

Obras

Entre las obras más destacadas de Mistral destacan:

  • Mirèio (1859)
  • Calendau (1867)
  • Lis isclo d’or (1875)
  • Lou pouemo dou rose (1897)
  • Lis oulivado (1912)
  • Proso d’Armana (1926-1927-1930)

Motivación del premio

Frédéric Mistral recibió el Premio Nobel de Literatura de 1904 “en reconocimiento a la originalidad fresca y verdadera inspiración de su producción poética, que refleja fielmente el paisaje natural y el espíritu autóctono de su pueblo, y, además, su importante labor como filólogo provenzal”.

Romain Rolland (1915)

Romain Rolland (Clamecy, 1866 – Vézelay, 1944) fue un novelista, dramaturgo y ensayista francés.

Si bien su producción literaria comenzó con el drama filosófico e histórico, también destacó por sus biografías de personajes emblemáticos.

Rolland fue un humanista por excelencia. Por ello, temas como la verdad y la felicidad fueron una constante en sus obras.

Como ensayista, abogó por el desarrollo del teatro y manifestó la necesidad de convertirlo en un espacio más democrático.

Obras

Algunas de las obras más notables de Rolland son:

  • Aërt, 1897
  • El triunfo de la razón, 1899
  • Beethoven, 1903
  • Miguel Ángel, 1907
  • Tolstói, 1911
  • Jean-Christophe (1904-1912)
  • Los precursores 1923
  • El alma encantada (1922-1934)

Motivación del premio

La Academia Sueca otorgó el premio a Romain Rolland “como homenaje al elevado idealismo de su producción literaria y a la simpatía y amor a la verdad con que ha descrito diferentes tipos de seres humanos”.

Anatole France (1921)

Anatole France (París, 1844 – Saint-Cyr-sur-Loire, 1924) fue un poeta, narrador y ensayista francés. Es considerado por muchos críticos como un maestro de la prosa gracias a su escritura sencilla y precisa.

Su producción literaria no se inclinó por un género específico. Escribió algunos relatos cortos y novelas antes de alcanzar la fama en 1881 con Le Crime de Sylvestre Bonnard.

Aceptó y promovió los deseos del ser humano en cualquiera de sus presentaciones y luchó contra la represión del cristianismo.

Obras

Entre los títulos más importantes de Anatole France destacan:

  • La part de Madeleine (1869)
  • Los poemas dorados (1873)
  • Jocaste et le Chat maigre (1879)
  • El crimen de Silvestre Bonnard (1881)
  • Tais (1890)
  • La isla de los pingüinos (1908)

Motivación del premio

France recibió el Premio Nobel de Literatura 1921 “en reconocimiento a sus brillantes logros literarios, caracterizados por una nobleza de estilo, una profunda simpatía humana, gracia y un temperamento que verdaderamente representa a los galos”.

Henri Bergson (1927)

Henri Bergson (París, 1859 – ibidem, 1941) fue un escritor y filósofo francés. Nació en el seno de una familia judía y fue un estudiante sobresaliente en disciplinas básicas del colegio, como las matemáticas. También fue miembro de la Academia de Francia.

Como filósofo, Bergson se vio seducido por el problema del tiempo. Aunque se formó dentro de la corriente positivista, no dudó en apartarse del movimiento para sumergirse en la «filosofía de la intuición».

Mantuvo su creencia en la experimentación, por lo que también se inclinó por la psicología, la sociología y la biología.

Obras

Algunas de las obras más importantes de Henri Bergson son:

  • Matière et memoire (1896)
  • Le rire (1901)
  • L´énergie spirituelle (1919)
  • Les deux sources de la morale et de la religion (1932)

Motivación del premio

Bergson se convirtió en el quinto escritor de nacionalidad francesa en convencer al jurado de los Premios Nobel de Literatura.

La Academia afirmó que el galardón fue otorgado “en reconocimiento a sus ricas y vitalizadoras ideas y la brillante habilidad con la que han sido presentadas”.

Rebajas
23,75 EUR
Ver en Amazon

Si te interesa este tipo de contenido, te recomendamos leer: Escritores Estadounidenses Ganadores del Premio Nobel.

Roger Martin du Gard (1937)

Roger Martin du Gard (Neuilly-sur-Seine, 1881 – Sérigny, 1858) destaca entre los novelistas más importantes de la tradición realista y naturalista.

Cursó estudios en algunas de las mejores instituciones del país y obtuvo un título universitario tras presentar una tesis arqueológica.

Este acercamiento a la investigación histórica estaría presente en su prosa, especialmente por su inclinación disimulada hacia el realismo y por prestar muchísima atención a los detalles.

Su prosa fue estrictamente humanista, en gran medida por su conexión con la corriente socialista.

Obras

Algunas de las obras más notables de Roger Martin du Gard son:

  • Devenir (1908)
  • L’Une de Nous (1909)
  • Les Thibault (1922-1940)
  • Vieille France (1933)

Motivación del premio

Martin du Gard recibió el Premio Nobel de Literatura “por el poder artístico y la verdad con la que ha representado el conflicto humano, así como algunos aspectos fundamentales de la vida contemporánea en su ciclo de novelas Les Thibault ”.

Les Thibault (Tome 1) (Folio)
  • Martin du Gard,Roger (Author)
11,50 EUR
Ver en Amazon

André Gide (1947)

André Gide (París, 1869 – id., 1951) fue un escritor francés, conocido por su visión de libertad ante las imposiciones morales de la sociedad.

Para Gide, los impulsos y deseos humanos no pueden prosperar bajo la opresión, por lo que se opuso a cualquier disciplina que tuviese la moralidad como bandera.

Gide también fue notorio por su discurso en defensa de la homosexualidad, un tema controvertido en su tiempo.

Probablemente su trabajo más importante sea Journal, escrito entre 1889 y 1942, y donde explora su aprendizaje como creador de novelas.

Obras

Algunas de las obras de mayor notoriedad de André Gide son:

  • Los cuadernos de André Walter (1891)
  • L’immoraliste (1902)
  • Symphonie pastorale (1919)
  • Journal (1889-1942)

Motivación del premio

André Gide recibió el Nobel de Literatura 1947 “por sus escritos completos y artísticamente significativos, en los que los problemas y las condiciones humanas se han presentado con un amor intrépido por la verdad y una aguda percepción psicológica”.

Rebajas
9,45 EUR
Ver en Amazon

François Mauriac (1952)

François Mauriac (Burdeos, 1885 – París, 1970) fue un escritor, periodista y crítico, conocido como uno de los escritores católicos más importantes del siglo XX. Su trabajo profundizó en el dilema del hombre sin Dios.

Buena parte del éxito de François Mauriac tiene que ver con los personajes que mostró en sus libros: parejas en conflicto, adolescentes con problemas y madres posesivas. Ellos lidian constantemente con la culpa, la justicia por mano propia y la codicia.

Obras

Entre sus títulos más aclamados por la crítica destacan:

  • Les Mains jointes (1909)
  • Proust (1926)
  • El beso al leproso (1922)
  • Thérèse Desqueyroux (1927)

Motivación del premio

François Mauriac se convirtió en uno de los ganadores del premio Nobel “por la profunda intuición espiritual y la intensidad artística con la que ha penetrado en sus novelas el drama de la vida humana”.

Albert Camus (1957)

Albert Camus (Mondovi, 1913 – Sens, 1960) fue un novelista, ensayista y dramaturgo francés. Sus primeros acercamientos a la fama ocurrieron en 1942, cuando publicó El Extranjero, ambientada en su natal Argelia. Trabajó en el teatro y el mundo periodístico.

En sus obras, Albert Camus aborda el tema del «absurdo» de la vida. Debido a su afinidad con Jean Paul Sartre, fue calificado como existencialista. Sin embargo, el autor aclaró que no era afín a ninguna ideología.

Obras

Camus produjo una gran cantidad de obras emblemáticas. Algunas de las más importantes son:

  • El extranjero (1942)
  • El mito de Sísifo (1942)
  • La peste (1947)
  • El hombre en rebeldía (1951)

Motivación del premio

La Academia Sueca otorgó el galardón a Camus “por su importante producción literaria, que con clarividente seriedad ilumina los problemas de la conciencia humana en nuestro tiempo”.

El Extranjero (Spanish Edition)
  • Camus, Albert (Author)
9,54 EUR
Ver en Amazon

Saint-John Perse (1960)

Saint-John Perse (Pointe-à-Pitre, 1887 – Hyères, 1975) fue un poeta y diplomático de nacionalidad francesa.

Se licenció en Derecho en el año 1909. Para 1914, cuando ejerció el cargo de diplomático, ya había escrito sus primeras colecciones de poemas. Buena parte de su producción poética se publicó luego de que se estableció en Estados Unidos.

Su estilo poético era complejo y oscuro, admirado por la mayoría de críticos y poetas. Sus obras abordan principalmente el exilio y la soledad como temas centrales.

Obras

Algunos de sus títulos más aclamados por la crítica son:

  • Eloges (Elogios) (1911)
  • Anabase (Anábasis) (1924)
  • Exil (Exilio) (1944)
  • Chronique (Crónica) (1960)

Motivación del premio

Saint John Perse se convirtió en uno de los ganadores del Premio Nobel de Literatura “por el elevado vuelo y la imaginería evocadora de su poesía que refleja de manera visionaria las condiciones de nuestro tiempo”.

Rebajas
Obra poética (POESÍA)
  • Perse, Saint-John (Author)
31,35 EUR
Ver en Amazon

Jean-Paul Sartre (1964) (rechazó el premio)

Jean Paul Sartre (París, 1905 – id., 1980) fue un filósofo, novelista, dramaturgo y crítico literario. Fue uno de los escritores franceses que mayor tiempo invirtió en promover el posmodernismo, el marxismo humanista y el existencialismo.

La razón de ser de su pensamiento filosófico giró en torno al concepto de libertad y el sentido de la responsabilidad individual. Para Sartre, «el hombre se hace a sí mismo». La soledad y la devoción son otros temas recurrentes en sus libros.

Obras

Entre sus obras más notables destacan:

  • La náusea (1938)
  • El Ser y la Nada (1943)
  • Crítica de la razón dialéctica (1960)
  • El idiota de la familia (1971-1972)

Motivación del premio

La Fundación Nobel premió a Sartre “por su prosa que, rica en ideas y llena del espíritu de libertad y búsqueda de la verdad, ha ejercido una profunda influencia en nuestra época”.

Sin embargo, el autor rechazó el galardón por su postura de alejarse de cualquier reconocimiento vinculado al «sistema».

NAUSEA (New Directions Paperbook)
  • Sartre, Jean-Paul (Author)
15,54 EUR
Ver en Amazon

Claude Simon (1985)

Claude Simon (Madagascar, 1913 – París, 2005) es una figura destacada entre los escritores ganadores del Premio Nobel. Sus vivencias durante la Segunda Mundial y sus viajes le permitieron desarrollar un estilo cercano al lector y adaptado a su tiempo.

En sus narraciones, los formalismos como el diálogo, la narración lineal y la acción no tienen cabida. En lugar de ello, recurrió a elementos del cine para establecer una relación con el tiempo más «libre».

Obras

Algunas de las obras de Simon de mayor relevancia para la literatura francesa y mundial son:

  • Le Tricheur (1945)
  • La Route des Flandres (1960)
  • La Route des Flandres 1960

Motivación del premio

Los miembros de la Fundación otorgaron el galardón a Simon “por combinar la creatividad del poeta y del pintor con una conciencia más profunda del tiempo en la representación de la condición humana”.

La Route des Flandres (Double)
  • Simon, Claude (Author)
9,00 EUR
Ver en Amazon

Gao Xingjian (2000)

Gao Xingjian (Ganzhou, 1940) es un escritor en lengua china, pero obtuvo el galardón de Alfred Nobel siendo ciudadano de Francia.

Es novelista y dramaturgo, y el trabajo que le hizo merecedor del máximo galardón literario fue La montaña del alma, publicada en 1990.

En sus libros, Gao Xingjian fusionó la literatura tradicional china con elementos modernistas de Occidente. Sus personajes son personas comunes y víctimas de las revoluciones culturales, como músicos y monjes chinos.

Obras

Algunas de las obras más importantes de Xingjian son:

  • Una caña de pescar para el abuelo (1990)
  • La montaña del alma (1990)
  • El libro de un hombre solo (1999)

Motivación del premio

El autor recibió el galardón “por una obra de validez universal, percepciones amargas

El libro de un hombre solo
  • Xingjian, Gao (Author)
7,59 EUR
Ver en Amazon

Jean-Marie Gustave Le Clézio (2008)

Jean-Marie Gustave Le Clézio (Niza, 1940) es uno de los escritores franceses ganadores del Nobel con mayor cantidad de trabajos publicados, con al menos 40 títulos.

Durante la década de 1970, Le Clézio convivió con las comunidades indígenas de Panamá, una experiencia que se reflejaría en su prosa, su visión sobre las personas y la vida.

Su acercamiento con diferentes culturas le imprimió cierto toque rebelde a su prosa. Le Clézio consideraba que la superficialidad de la cultura occidental ahogaba la autenticidad de otras culturas.

Si bien su prosa fue constante, en algunos de sus trabajos se atrevió a experimentar.

Obras

Algunos trabajos notables del autor son:

  • El Buscador de Oro (1985)
  • La Cuarentena (1995)
  • Revoluciones (2003)
  • El Africano (2004)
  • Urania (2006)

Motivación del premio

Le Clézio se unió a los franceses ganadores del Nobel como “autor de nuevas salidas, aventuras poéticas y éxtasis sensual, explorador de una humanidad más allá y por debajo de la civilización reinante”.

Rebajas
Africano,El (Narrativas)
  • Le Clezio, Jean-Marie Gustave (Author)
11,87 EUR
Ver en Amazon

Patrick Modiano (2014)

Patrick Modiano (Boulogne-Billancourt, 1945) es uno de los novelistas de mayor prestigio en el panorama literario de los galos.

Algunos de sus libros han sido llevados a la gran pantalla y ha trabajado en la industria del cine en la creación de guiones e historias originales para distintos filmes.

Sus obras tienen como elementos centrales el olvido, la memoria, la culpa y la identidad individual.

Las historias se desarrollan en contextos cotidianos, pero mezcla elementos históricos para acentuar su visión del rumbo del país. Por lo general, sus libros se basan en sus experiencias, reportajes periodísticos y entrevistas.

Obras

Entre las obras más importantes de Patrick Modiano destacan:

  • Trilogía de la ocupación (1981)
  • Un pedigrí (2005)
  • En el café de la juventud perdida (2007)
  • Para que no te pierdas en el barrio (2014)

Motivación del premio

Patrick Modiano fue galardonado por el Nobel “por el arte de la memoria con el que ha evocado los destinos humanos más inasibles y ha descubierto el mundo de la vida de la ocupación”.

Anímate a leer estos escritores que han dejado un legado literario invaluable.

Si buscas inspiración, deseas estudiar un tema a profundidad o solo quieres sentir el placer de leer, entonces, te invitamos a que eches un vistazo a nuestra amplia colección de +3.500 libros gratuitos.

Artículos que podrían interesarte

En las siguientes líneas, encontrarás un fragmento de la vida de los 5 escritores españoles que ganaron el Premio Nobel…

Para quien no esté familiarizado con el recorrido de este premio, puede resultar abrumador que de las 117 entregas, solo…

Los ganadores estadounidenses del Premio Nobel de Literatura se distinguieron del resto a través de estructuras y reglas literarias bien…

La siguiente lista incluye las obras más destacadas de los autores latinoamericanos. Su prosa transformó el panorama literario e introdujo…

Con raíces que parten de la cultura indígena, la influencia colonizadora y la literatura de rebelión contra el dominio español,…

En esta ocasión, conocerás los aspectos más importantes del Premio Nobel de Literatura, incluido sus orígenes, quién elige a los…


FUENTES:

La entrada 15 Escritores Franceses Ganadores del Premio Nobel se publicó primero en InfoLibros.org.