Lo que Nunca te Dije: Una Vida Imposible
InfoLibros.org 2022-12-09
En las próximas líneas, te contamos más sobre qué trata Lo que nunca te dije libro de Antonio Ortiz y por qué deberías incluirla en tu colección literaria.
En medio de un contexto marcado por los recientes cambios tecnológicos y sociales de nuestro tiempo, la juventud sigue encontrándose con la disyuntiva de identificar lo que está bien y lo que está mal en el mundo.
La ruptura familiar, el acoso, la sexualidad, la falta de comunicación y las drogas suelen ser algunos de los desafíos más comunes durante la adolescencia.
Lo que nunca te dije es una obra que se acerca a la mente de un joven en medio de estas problemáticas.
Esta novela es un repaso por los altibajos y los demonios a superar en medio de la tragedia individual. Veamos cómo se desarrolla con más detalles.
Al finalizar te invitamos a que visites:
| Libros Gratis: +45 Novelas Juveniles ¡Gratis! [PDF]
| Libros Recomendados: Las Mejores 20 Novelas [Pagos]
¿De qué trata Lo que nunca te dije?
Lo que nunca te dije es una novela escrita por Antonio Ortiz y publicada en 2018.
El libro cuenta la historia de Camilo, un joven que cursa el último año de la escuela secundaria y que, ante la vista de todos, parece tener la vida perfecta.
Es apuesto, le va bien en el colegio, padres aparentemente perfectos, y una hermana que lo adora.
Sin embargo, Ortiz pretende demostrar que las apariencias también engañan. Camilo es un joven con adicción a las drogas, un mal que comienza a sacar a flote las vulnerabilidades de una familia que no acaba siendo lo que parecía.
A diferencias de otras obras del autor, Lo que nunca te dije se cuenta desde una perspectiva masculina y en primera persona.
Esto imprime un toque de picante al contexto social de la obra. Si bien las situaciones a las que se pueden enfrentar mujeres y hombres en la adolescencia pueden ser las mismas, no ocurre lo mismo con las repercusiones.
¿Por qué es el relato de una vida imposible?
El autor logra involucrarnos por completo con la historia gracias a la información que nos suministra en cada página sobre el personaje de Camilo.
La voz del protagonista es verosímil, y el desastre que representa su vida es el arma que usa Ortiz para imprimirle credibilidad. En esencia, Camilo rapasa su pasado y pone en contexto nuestros errores como sociedad.
El alcoholismo, la drogadicción, la intolerancia, la violencia, el uso inapropiado de las redes sociales y los padres excesivamente protectores, son solo algunas de las problemáticas que pone en contexto este libro.
Al escudriñar su pasado, Camilo reconstruye su propia tragedia y la de sus familiares y amigos.
Cada personaje que acompaña al protagonista en la historia tiene sus propias complejidades, preocupaciones y dilemas.
Los papás de Camilo viven enfrascados en las apariencias, mientras que su hermana, Laura, es una solitaria que no logra captar la atención de sus padres. El mejor amigo de Laura, sufre de acoso escolar y no es aceptado por sus compañeros.
En medio de este contexto, repleto de personajes reales e imperfectos, podemos visualizarnos a nosotros mismos. La historia de Camilo puede ser la nuestra, o la de algún amigo.
Es una historia «imposible», porque imposible es la palabra que usamos comúnmente cuando algo es tan increíblemente bueno para ser verdad, o en este caso, tan increíblemente malo.
¿Sobre qué temas reflexiona Lo que nunca te dije?
Lo más relevante de la obra de Antonio Ortiz es la capacidad del autor de reflexionar sobre problemáticas complejas de nuestra sociedad a partir de la vida turbulenta de un adolescente.
Intenta vender la idea de que las familias felices no siempre son tan felices como parecen, y que el protocolo de aceptación que incluyen las redes sociales no siempre es sano.
Lo que nunca te dije explora la mala crianza, el bullying, el suicidio, las malas influencias, la homosexualidad y la incomprensión de los padres, etc.
La necesidad excesiva de las personas de mostrar una vida perfecta ante los demás, y la verdadera realidad detrás de la familia, representa el eje central de la historia.
¿Por qué leer Lo que nunca te dije?
Este libro nos muestra que toda acción tiene consecuencias, y que el acoso puede literalmente arruinarles la vida a nuestros semejantes.
Tanto víctimas como agresores experimentan a diario las consecuencias, especialmente cuando el acoso forma parte de un pasado que nos afecta psicológicamente.
En palabras simples, leer este libro es llenarnos de empatía por la realidad que miles de jóvenes experimentan en nuestro continente.
Es un texto conmovedor que invita al diálogo con respecto a los factores que pueden poner en riesgo la estabilidad familiar e individual, todo ello desde el punto de vista de alguien «muerto en vida».
Camilo es un ejemplo de lucha constante en medio de los problemas, pero la historia también explora el sufrimiento de los padres y amigos. En definitiva, es el retrato de una sociedad que prioriza la necesidad individual por encima de la social.
- Ortiz, Antonio (Author)
Si buscas inspiración, deseas estudiar un tema a profundidad o solo quieres sentir el placer de leer, entonces, te invitamos a que eches un vistazo a nuestra amplia colección de +3.500 libros gratuitos.
Artículos que podrían interesarte

En 2018, mientras el mundo entero esperaba con gran expectativa la cuarta temporada de la exitosa serie Juego de Tronos,…

Al finalizar este artículo, no solo sabrás lo que significa este concepto, sino que además te contaremos por qué es…
La entrada Lo que Nunca te Dije: Una Vida Imposible se publicó primero en InfoLibros.org.